
Sobre
nosotres
Artista: Lic. en Psicología Marcela Ledesma
Somos
Poiesis
Somos un grupo de psicólogues y profesores en Psicología con diversos anclajes (académicos, hospitalarios, comunitarios, educacionales, científicos, clínico y políticos) reunidos con una perspectiva compartida, dialógica, colectiva y de género de las diferentes realidades que atravesamos como profesionales.
conocenos
la revista
nuestra
revista
poiética
Esta revista tiene por objetivos ser un espacio de encuentro, socialización y formación. Es por eso que se presenta diversas secciones en las cuales se puede anclar cada uno de esos objetivos.

Freud
Artista: Maria Clúa
Actividades
LO QUE HACEMOS
-
24.06.2022
Presentación ante la Caja y Colegio de psicólogas y psicólogos
Desde POIESIS RED DE GRADUADES manifestamos nuestra preocupación frente a la comunicación recibida por muches colegas el día 17/05 de parte de la Caja de Previsión social de les psicologues de Provincia de Buenos Aires, debido a que allí se daba cuenta en detalle del aumento previsto en nuestro aporte previsional mensual luego de llevarse a cabo la Asamblea Ordinaria del día 14/05/22.
-
05.03.2022
Presentación de Lista 1
El sábado 5 de Marzo se llevó a cabo en "La Hormiguera" la presentación de candidatxs a consejerxs por el claustro de graduadxs de la "Lista 1: Proyecto Facultad"
-
03.03.2022
Comunicado de «Poiesis, red de graduades en Psicología» referido a la «política de la fragmentación» en la Facultad
Comunicado de Poiesis
-
10.02.2022
Pronunciamiento de POIESIS – RED DE GRADUADES en relación al Claustro de Graduadxs y JTP
Pronunciamiento de POIESIS - RED DE GRADUADES en relación al Claustro de Graduadxs y JTP
artículos
entrevistas
y más
producciones
-
Entrevista a Graciela Perosio
Reseña de la entrevista realizada a Graciela Perosio por la Dra. Irma Colanzi
-
De tiempos instituyentes a la barbarie infinita. Avatares de la Salud Mental en la Argentina.
Ana María del Cueto Psicóloga (UBA) Psicoanalista, Analista Institucional. Fue Profesora de Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, Directora de Proyectos de Extensión del Área Socio Comunitaria y es Profesora De Seminarios De Posgrado. Fue Profesora de la Facultad de Psicología de la UBA. Coordinó la Carrera de Psicodrama y Procesos Grupales en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo. Fue Directora investigadora de Proyectos CFI en la Provincia de Tierra del Fuego. Directora Nacional del Proyecto Pibes Unidos ( PNUD-UNICRI). Supervisora y analista institucional de equipos interdisciplinarios en diferentes provincias. Capacitadora en Organismos Gubernamentales. Profesora Invitada en Universidad Nacionales del país y del extranjero. Autora de múltiples artículos.
-
Delitos sexuales, violencia sexual en los Centros Clandestinos de Detención, durante la última dictadura cívico- militar de Argentina 1976-1983
Lorena Schwab, Licenciada y Profesora de Psicología egresada de la UNLP, formación con perspectiva de género y Derechos Humanos. Integrante de la Red de Psicólogxs Feministas. Trabajadora de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
-
10 puntos en defensa de la Ley de Salud Mental*
Nicolás Carvalho////Mati Huili/////Romina Urios
-
Dificultades y desafíos en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental
Fragmento de entrevista con el Dr. Alejandro Dagfal
-
Cuestionamiento y acción viables frente a la concepción de ‘peligrosidad’
Lic. Diego M. PERALTA (Psicólogo). Profesional en Organismo de Estado Provincial. Docente Universitario. Docente colaborador en investigación y extensión. Perito. Miembro de la Asociación de Psicólogos Forenses de la República Argentina. Maestrando de la Maestría en Salud Mental Forense de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP. Email: diegomartinperalta@hotmail,com
CONOCÉ LAS NOVEDADES
Última reunión del Consejo Directivo
-
miércoles 7 de julio 2021
Consejo Directivo de la Facultad de Psicología UNLP – Sesión Ordinaria N°5 – 7/07/2021
Resumen de la Quinta Reunión de Consejo Directivo de la Facultad de Psicología UNLP del 7/07/2021
Nos acompañan

